Los tumores que crecen dentro o cerca de la espina, interfieren dicha comunicación, ya sea por compresión de la misma o de los nervios que salen de ella, como por disminución de la circulación de la sangre a ese nivel.
Los síntomas más comunes producidos por los tumores de la médula espinal son: dolor, generalmente constante, sensación de quemadura, alteraciones en la sensibilidad de la piel a la temperatura, debilidad, falta de coordinación, espasticidad y ataxia.
Las partes del cuerpo afectadas por éstos síntomas varían según la localización , la extensión y el tipo de tumor
¿ COMO SE REALIZA EL DIAGNÓSTICO?


El próximo paso es pedir una placa simple de cráneo, una resonancia magnética nuclear, y una tercera técnica de imágenes, llamada PET o emisión tomográfica de positrones, la arteriografía cerebral permite visualizar la circulación sanguínea tumoral y la relación de la masa tumoral con las arterias. A modo de ejemplo mostramos dos casos: un meningioma de la base y un astrocitoma temporal profundo. Ambos fueron resecados con excelentes resultados post-quirúrgicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario